Las personas nacidas después del año 2000, a veces denominadas Generación Z, son la primera generación en crecer exclusivamente como nativos digitales. Lo que esto significa es que su educación estuvo estrechamente relacionada con la tecnología digital: no conocen la vida sin iPhones, Netflix, redes sociales y, lo más importante, Internet. Esto ha cambiado enormemente la forma en que la industria entregará videos a los consumidores en el futuro.

Tanto la Generación Z como los Millennials se criaron consumiendo videos de manera diferente a otras generaciones. Se dirigen casi exclusivamente hacia sitios web de transmisión y video en línea que van desde Facebook y YouTube hasta Netflix y Tik Tok. La fórmula para crear contenido de video exitoso ha sido cambiada para siempre por estos nuevos medios, donde reina el video bajo demanda y de formato corto.

Según Cisco, una empresa de Fortune 100, se estima que el 82% del tráfico de Internet a nivel mundial consistirá en contenido de video para 2022, frente al 75% en 2017. Además, los datos de investigación de Google indican que más del 70% de los compradores dicen que el video en línea les ha ayudadoa obtener más información sobre un producto que pretenden comprar. 

Debido a que los hábitos de gasto de los consumidores crecen y alcanzan su punto máximo entre las edades de 34 y 55, esta tendencia continuará creciendo a medida que más Generación Z y Millennials ingresen a ese rango de edad. Si nos fijamos en el consumo total de videos, YouTube llega a más personas de 18 a 49 años en Estados Unidos que cualquier red de cable estadounidense, según el director comercial de Google, Omid Kordestani.

Entonces, ¿qué significa esto para nosotros los productores de videos? Significa que debemos mantenernos constantemente actualizados sobre las nuevas tendencias de vanguardia en la producción y animación de videos. Dado que solo se tarda una fracción de segundo en hacer clic, debemos crear contenido que llame la atención del espectador. Con más de 500 horas de video subidas cada minuto a YouTube, es más importante que nunca diferenciarse de los demás. Además, más del 70% de las vistas de YouTube se realizan en dispositivos móviles según Hootsuite, una empresa de marketing en redes sociales. Esto significa que debemos crear una historia visual convincente junto con un mensaje contundente que mantenga a los espectadores comprometidos con el contenido.

Al crear animación, video o incluso una producción de audio, es esencial que sea breve y atractivo. Con este panorama cambiante, la producción de video se está volviendo cada vez más relevante para los consumidores, y el video tiene cada vez más demanda para una amplia variedad de plataformas. Independientemente de los estereotipos o juicios que existan sobre la Generación Z o los Millennials y su cambio masivo al contenido de video de formato corto, pronto se convertirán en el grupo de edad principal para la mayoría de los consumidores.