Debido a la gran variedad de cámaras existentes en el mercado y al aumento en la resolución, y tamaño de cuadro que son capaces de registrar, el tema de la capacidad y velocidad de las tarjetas de memoria se ha vuelto algo importante que debes conocer si deseas hacer cine.

La tarjeta de memoria es fundamental en tu proceso de trabajo, en especial, porque sin ella es imposible grabar video y, aunque algunas cámaras aún utilizan cintas o incluso discos duros para almacenar las imágenes, lo mas seguro es que tu cámara requiera tarjetas de memoria para operar.

El tipo de memoria que debes utilizar es totalmente dependiente de la cámara que utilices como una  SD o MicroSD, una Compact Flash o una cFast por mencionar algunas, sin embargo, cada una de ellas tiene sus variaciones en capacidad y velocidad de lectura y escritura.

 

cámara DSLR

Aún así, hay que saber como diferenciarlas ya que, una Compact Flash se ve igual a una cFast o una tarjeta SD tiene las mismas dimensiones y forma que una SDXC.

Lo primero que debes de considerar antes de comprar una tarjeta de memoria es: donde la vas a adquirir, porque, como en todo, lo barato sale caro y, por desgracia ya existen muchas tarjetas genéricas que no dan el performance adecuado, además, por si fuera poco, existe mucha piratería, entonces, trata de comprar tarjetas de marca reconocida en establecimientos formales, olvídate de las que venden en el metro o en puestos en la calle ya que, solo conseguirás que tu equipo opere incorrectamente, provocarán que pierdas cuadros en tu video o incluso, no se grabe nada.

laptop

También, te recomiendo que busques en internet algunas referencias sobre la memoria que quieres adquirir, sobre todo si piensas grabar en resoluciones como 4K, normalmente, siempre encontraras blogs y videos que te hablen sobre el desempeño de la tarjeta que piensas comprar.

Ahora bien, en estos días, las tarjetas más utilizadas son las SD, microSD, Compact Flash (conocidas también como CF cards) y una variante de la compact flash llamada CFast. Algunas cámaras como las Blackmagic utilizan discos de estado solido.

Lo confuso de las tarjetas son las especificaciones o “clases” y en ello, las SD, son las que mas variedad tienen, por lo que te diré  en lo que te tienes que fijar cuando lees la etiqueta de una.

Recuerda, siempre checa estos datos contra  las especificaciones de tu cámara y ve si son compatibles:

Primero, lógicamente, tienes que ver su capacidad, generalmente expresada en Gigabytes, después revisa el tipo de tarjeta, por ejemplo, si es SDHC o SDXC,  al lado de esto verás la clasificación UHS que generalmente se expresa en números romanos, (puede ser I o II) y después tendrás que ver la velocidad la cual, está especificada, de una de dos maneras:

 Las mas viejitas, tienen un número como el 10 encerrado en una C que realmente  parece un circulo, lo que te indica que es una tarjeta Clase 10, esto significa que tiene una velocidad de transferencia de 10 megabytes por segundo, como mínimo.

En las nuevas, la velocidad está expresada dentro de una letra U y puede tener un numero 1 o un 3, si es 3 significa que la velocidad mínima de transferencia es de 30 Megabytes por segundo.

Las tarjetas Flash son similares, en ellas podemos encontrar un numero llamado UDMA, por ejemplo, un UDMA7 puede dar una velocidad de 167 Megabytes por segundo.

Algunas tienen un número seguido por una x por ejemplo 133x o 1000x, esto se refiere a la cantidad de veces que se multiplica ese número por un standard que es, la velocidad de lectura de un CD de audio, que es de 150 kilobytes por segundo, por lo que si tienes una tarjeta 1000x significa que tiene una velocidad de 150,000 kilobytes por segundo o, lo que es lo mismo, 150 Megabytes por segundo.

Por lo que al final, si te preguntas, ¿cual tarjeta debo de comprar?, la respuesta es: Aquella que sea compatible con las especificaciones de tu cámara y tenga la velocidad y capacidad suficiente para operar acorde a tus necesidades.

En cuanto a la velocidad, mientras tu presupuesto lo permita, te recomiendo comprar una tarjeta rápida y de buena capacidad, sobre todo si piensas grabar en 4K o timelapses muy grandes.

Espero esta información te sea de  utilidad.