Gina Szclar

GINA BARDAVID SZCLAR es egresada del Diplomado de Apreciación Cinematográfica de la Universidad Iberoamericana en 1993.

 Cursó diversos talleres como el de Análisis Cinematográfico impartido por el Profr. Jorge Ayala Blanco en las instalaciones de la Cineteca Nacional en 1992, el curso de Estética del Cine impartido por Joaquín Rubio en el Instituto de Cultura Superior en 1992, el Taller de Iniciación y Creación Cinematográfica impartido por Sergio García (Taller Contraluz) en 1995, el Seminario de Las mujeres en el cine impartido en la Cineteca Nacional por la Profa. Marcela Fernandez Violante en 2001.

 

Gina Szclar

Historia del Cine

Clases Magistrales organizadas por el FICCO (Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la ciudad de México) en sus primeras 3 ediciones (febrero 2004,2005 y 2006).

 Ha participado en conferencias, programas de TV. (Un café con….que se proyectaba a través de Movie City Argentina 2000), simposiums (Condición del cine mexicano actual, impartido en los estudios de Fox en Rosarito Calif 2000). Eventos culturales como el ciclo Cine y Revolución organizado por el Estado de Campeche en Julio del 2010 y la Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos 2010.

 De 1999 a la fecha es docente en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyCampus Edo. de México y Campus Sta. Fe, en ambas Instituciones cubre talleres co-curriculares con temáticas que varían cada semestre.

 Coordinadora de la sección cultural de la revista Tu Visión en 2001. Colaboradora externa de la revista Cinemanía en su sección Hecho en México de 1997 a 2004.

 Es profesora en la Asociación Mexicana de Cineastas Independientes (AMCI) desde el 2000 a la fecha, impartiendo las materias de Historia del Cine Universal, Historia del Cine Mexicano y Géneros Cinematográficos.

 Coordinadora de Programación del Festival de Cine Judío en México del 2008 a la fecha.

 En el 2009 obtuvo la Certificación de competencia laboral para el diseño e impartición de cursos de otorgada por CENEVAL.

 A partir del 2012 es Profesora del Programa en línea Pasión por la lectura que se imparte en el Tecnológico de Monterrey Estado de México, teniendo a su cargo 3 de los 10 Círculos de Lectura correspondientes a dicho Programa.

 Desde el 2013 colabora con la revista en línea Reconoce Mx

realizando crítica cinematográfica y cubriendo eventos especiales.

 Año con año toma al menos, dos cursos relacionados al quehacer cinematográfico a fin de mantenerse actualizada.

 De febrero a junio del 2015 impartió el curso “Tarantino de la A a la T” en las instalaciones de la Cineteca Nacional.

 En agosto del 2015 Los Realizadores A.C le otorgó el premio Melies como reconocimiento a su apoyo docente en dicha Institución.

 En mayo del 2016 obtuvo el Borrego de oro, máximo reconocimiento que otorga el Tecnológico de Monterrey a la excelencia docente.

 En noviembre del 2016 obtuvo también por parte del Tecnológico de Monterrey, el Premio Formado Integral que se otorga como reconocimiento a profesores que son inspiradores.

 En noviembre de 2017 impartió el curso de Neo realismo italiano en la Cineteca Nacional, coordinado por el Profr. Aurelio De los Reyes, curso en el que también participó como ponente el Dr. Alejandro Pelayo Rangel (Director General de dicha Institución).